Armas (Kobudo)

Las especificaciones de las armas en el Aikido no son tan precisas como en las escuelas clásicas de armas (ryu). Cada uno las elegirá en función de sus características físicas, de su agarre y de su equilibrio.


 JO

Jo

Longitud 128 cm
Diámetro 2,6 cm

Jo

Hay que procurar no utilizar jo demasiado delgados que son frágiles y que pueden resultar peligrosos. Sin embargo uno demasiado grueso resultará difícil de manejar. Podemos elegir entre madera de roble blanco o rojo cuidándose de que las vetas corran a todo lo largo del jo.


Tanto

Tanto

Tanto

La empuñadura de alrededor de 10 cm. La hoja de unos 20 cm. Estas dimensiones corresponden a las armas más manejables.


 Bokken o Bokuto

Bokken

Bokken

Es un substituto en madera de la katana. En Aikido se utiliza sin tsuba. Se utilizan diferentes maderas: roble blanco, rojo, biwa (níspero), sunuke (palo de rosa), kokutan (ébano veteado), etc. Generalmente miden entre 100 y 105 cm de longitud, siendo unos 28 cm aprox. de mango y el resto de hoja.

Se puede utilizar el bokken que se prefiera pero, como para el sable, hay que escogerlo en función de su talla y de su mano. No obstante, no se debe utilizar un suburito en la práctica cotidiana. En general, un buen bokken de roble blanco es suficiente. Las armas deben ir en su correspondiente funda.

Estas son las partes de las que se compone un Bokken:
Tsuka: mango ó empuñadura
Tsuka gashira: principio del Tsuka, dónde se coloca el dedo meñique de la mano izquierda, cuándo lo estamos empuñando.
Tsuba: guardamanos ( protección ).
Ha: Hoja del Bokken.Toda su superficie.
Mine: Filo del Ha.De todo el Bokken, salvo la punta.
Kisaki: Filo de la punta, en forma curvada,del Bokken

Katana

 

En la medida en que el bokken y el shinai no procuran la verdadera sensación que se siente con un arma real, es bueno practicar si es, y cuando sea, posible, con un verdadero sable o en su defecto con un iai-to.

La longitud de la hoja del sable se calcula de la siguiente manera: para obtener la longitud máxima, restamos 90 cmde la altura de quien la vaya a utilizar. Por razones de manejo es normal restar todavía 8 cm a esta medida.

Ejemplo: 175-90 = 85 cm
85 – 8 = 77 cm

 

Todas las armas deben de transportarse en su correspondiente funda

Mantenimiento

Es absolutamente necesario limpiar la hoja después del trabajo.

  • Limpiar cuidadosamente las huellas de dedos, de aceite con papel Japón, franela, o incluso con un kleenex limpio.
  • Pasar la hoja con el uchiko (polvo muy fino de piedra de pulir) y entonces limpiarla con otro papel.
  • Pasar una fina capa de aceite. Se utiliza normalmente aceite de clavo (especia). O, en su defecto, un aceite fino y no ácido, por ejemplo aceite de vaselina.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s