En primer lugar, presentaremos los números del 1 al 20. Vale destacar que algunos números pueden pronunciarse de maneras diferentes; todas ellas son comunes y utilizadas.
ichi 1 uno
ni 2 dos
san 3 tres
shi 4 cuatro
go 5 cinco
roku 6 seis
shichi 7 siete
hachi 8 ocho
ku 9 nueve
jû 10 diez
Siguiendo con los números del 11 al 20, veremos que están conformados uniendo el número 10 más el número correspondiente. Es decir que el número 11 es 10 + 1. Entonces:
jû ich 11 once
jû ni 12 doce
jû san 13 trece
jû shi 14 catorce
jû go 15 quince
jû roku 16 dieciséis
jû shichi 17 diecisiete
jû hachi 18 dieciocho
jû ku 19 diecinueve
ni jû 20 veinte
Hemos visto al final de esta tabla que el número 20 se compone anteponiendo el 2 al 10. La lista seguiría armando los números de la misma manera que armamos los números del 1 al 10. De esta manera, 21 sería ni jû ichi, 22 sería ni jû ni, etc.
Entonces, para componer las decenas, utilizaremos el método que utilizamos con el número 20: